PESEBRE
TALLA EN MADERA (PINO)
La palabra pesebre es de origen latino, viene de praesepe que significa pesebre, establo, caballeriza, corral, cuadra, etc.
miércoles, 11 de julio de 2012
sábado, 7 de julio de 2012
LAS CUADRILLAS DE SAN MARTIN (META)
TALLA EN MADERA (Cachicamo)
TALLA EN MADERA (Cachicamo)
En 1735, el padre
Gabino Gamboa, párroco de la histórica ciudad de San Martín, Meta, creó el
torneo ecuestre denominado Cuadrillas de San Martín, para festejar a la llanera
el año que terminaba y el año que comenzaba. Cuatro cuadrillas, de doce jinetes
cada una, representan a guahibos, negros (cachaceros), árabes (moros) y blancos
(galanes). En la Plaza de Cuadrillas, luego de la procesión que coloca en su
altar al santo Patrono y el permiso que concede el alcalde, se da comienzo a
los diez juegos: guerrilla, saludo, oes, peine, medias plazas, caracol,
alcancías, culebra, paseo y despedida. Sobre el último juego se levantan los
voladores que estallan en el cielo, cada 11 de noviembre y la música llanera se
adueña de la ciudad más antigua de los Llanos Orientales, fundada por Juan de
Avellaneda en 1555.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)