El Parque Nacional Natural Chingaza se encuentra ubicado en la cordillera Oriental en la región andina enColombia. Su superficie hace parte de los departamentos de Cundinamarca y Meta. Fue creado en mayo de 1977. El parque tiene una extensión de 76.600 hectáreas y alturas entre 800 y 4.050 msnm. Su máxima altura se encuentra en la Serranía de Los Órganos, en el cerro San Luis, frontera entre los municipios de Fómeque y El Calvario y entre los departamentos de Cundinamarca y el Meta. Posee climas cálido, templado, frío y de páramo. Sin embargo, en todas las zonas ecoturísticas el clima es páramo o muy frío y lluvioso, comprendiendo ecosistemas tan variados como humedales, selvas y bosque húmedos. La temperatura oscila entre los 4 y 21,5 °C. Allí nacen los ríos Guatiquía y Frío, y las abundantes lluvias crean lagunas como las de Siecha y Chingaza. Esta es la más grande de las lagunas naturales que existen en el parque, cuyo número sobrepPosee más de 383 especies de plantas y se estima que la flora total del área puede sobrepasar las 2.000 especies. Los frailejones, las árnicas y los musgos de pantano son maravillas para la conservación de la humedad ambiental.asa las 100. La fauna está compuesta por patos, gallinetas azules, águilas,cóndores, chivos de páramo, osos de anteojos, venados colorados, venados de cola blanca, dantas, ardillas,zorros, felinos (ocasionalmente entran en el parque el puma y el tigrillo), y muchas otras, algunas de las cuales se encuentran en peligro de extinción.
lunes, 28 de agosto de 2017
Fotografía PNN Chingaza
Fotografía PNN Chingaza
El Parque Nacional Natural Chingaza se encuentra ubicado en la cordillera Oriental en la región andina enColombia. Su superficie hace parte de los departamentos de Cundinamarca y Meta. Fue creado en mayo de 1977. El parque tiene una extensión de 76.600 hectáreas y alturas entre 800 y 4.050 msnm. Su máxima altura se encuentra en la Serranía de Los Órganos, en el cerro San Luis, frontera entre los municipios de Fómeque y El Calvario y entre los departamentos de Cundinamarca y el Meta. Posee climas cálido, templado, frío y de páramo. Sin embargo, en todas las zonas ecoturísticas el clima es páramo o muy frío y lluvioso, comprendiendo ecosistemas tan variados como humedales, selvas y bosque húmedos. La temperatura oscila entre los 4 y 21,5 °C. Allí nacen los ríos Guatiquía y Frío, y las abundantes lluvias crean lagunas como las de Siecha y Chingaza. Esta es la más grande de las lagunas naturales que existen en el parque, cuyo número sobrepPosee más de 383 especies de plantas y se estima que la flora total del área puede sobrepasar las 2.000 especies. Los frailejones, las árnicas y los musgos de pantano son maravillas para la conservación de la humedad ambiental.asa las 100. La fauna está compuesta por patos, gallinetas azules, águilas,cóndores, chivos de páramo, osos de anteojos, venados colorados, venados de cola blanca, dantas, ardillas,zorros, felinos (ocasionalmente entran en el parque el puma y el tigrillo), y muchas otras, algunas de las cuales se encuentran en peligro de extinción.
El Parque Nacional Natural Chingaza se encuentra ubicado en la cordillera Oriental en la región andina enColombia. Su superficie hace parte de los departamentos de Cundinamarca y Meta. Fue creado en mayo de 1977. El parque tiene una extensión de 76.600 hectáreas y alturas entre 800 y 4.050 msnm. Su máxima altura se encuentra en la Serranía de Los Órganos, en el cerro San Luis, frontera entre los municipios de Fómeque y El Calvario y entre los departamentos de Cundinamarca y el Meta. Posee climas cálido, templado, frío y de páramo. Sin embargo, en todas las zonas ecoturísticas el clima es páramo o muy frío y lluvioso, comprendiendo ecosistemas tan variados como humedales, selvas y bosque húmedos. La temperatura oscila entre los 4 y 21,5 °C. Allí nacen los ríos Guatiquía y Frío, y las abundantes lluvias crean lagunas como las de Siecha y Chingaza. Esta es la más grande de las lagunas naturales que existen en el parque, cuyo número sobrepPosee más de 383 especies de plantas y se estima que la flora total del área puede sobrepasar las 2.000 especies. Los frailejones, las árnicas y los musgos de pantano son maravillas para la conservación de la humedad ambiental.asa las 100. La fauna está compuesta por patos, gallinetas azules, águilas,cóndores, chivos de páramo, osos de anteojos, venados colorados, venados de cola blanca, dantas, ardillas,zorros, felinos (ocasionalmente entran en el parque el puma y el tigrillo), y muchas otras, algunas de las cuales se encuentran en peligro de extinción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario